ADMINISTRACIÓN SISTÉMICA DE ANTIBIÓTICOS
El antibiótico ideal para el tratamiento de la
enfermedad periodontal debe ser específico para los pató-genos periodontales,
no tóxico, no de uso general para el tratamiento de otras enfermedades y econó-mico(6)
No existe en la actualidad un antibiótico ideal .para el tratamiento de las
periodontitis, incluso es necesario combinar antibióticos para eliminar todos los
patógenos de las bolsas periodontales. En cada una de las formas clínicas existe
una pauta de tratamiento que puede incluir o no antibiótico como complemento.
Profilaxis antibiótica
Profilaxis antibiótica
La administración antibiótica de modo preventivo tiene
como objetivo evitar la aparición de infecciones secundarias al tratamiento
odontológico. Tiene especial importancia la profilaxis de la endocarditis
bacteriana, que incide en individuos con problemas cardí-acos estructurales. Los
procedimientos del tratamiento periodontal convencional (detartrajes, raspados
radiculares y cirugías) son situaciones de riesgo que pueden originar
bacteriemias en pacientes portadores de prótesis valvulares, endocarditis
bacteriana previa o cardiopatías congénitas. La profilaxis debe alcanzar un
nivel sanguí-neo adecuado de antibiótico administrado en un tiempo lo más corto
posible. La pauta recomendada actualmente es una dosis de 2 gr de amoxicilina
una hora antes del tratamiento
Otras situaciones donde se recomienda la profilaxis para evitar infecciones post-tratamiento son aquellas donde la inmunidad del paciente está comprometida (diabetes, enfermedades infecciosas, pacientes irradiados, enfermedades autoinmunes, etc.). La pauta de antibiótico es la misma que para la endocarditis bacteriana
Otras situaciones donde se recomienda la profilaxis para evitar infecciones post-tratamiento son aquellas donde la inmunidad del paciente está comprometida (diabetes, enfermedades infecciosas, pacientes irradiados, enfermedades autoinmunes, etc.). La pauta de antibiótico es la misma que para la endocarditis bacteriana
BIBLIOGRAFÍA
· ALVEAR T. Marcelo. Periodontología
Clínica E Implantologìa Odontológica. Edición 5º Médica Panamericana
2009.Buenos Aires-Argentina.
· GATTI, C., CHIAPASCO, M.,
CASENTINI P., & PROCOSPIO, Claudio. Manual Ilustrado de Implantologìa
Oral: Diagnostico, Cirugía y Prótesis. Edición Amolca 2010. Venezuela: Editor
Gabriel Santa Cruz 2009.
· VASCONES MARTÍNEZ, Antonio.
Periodoncia Clínica E Implantologìa Oral. Edición Lexus 2009. Madrid.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario